VIDEO EMPRESARIAL IN PLANOS HÁPTICOS

Son planos que brindan acceso a la información a personas ciegas, con disminución visual y con visión normal.

El relieve de superficies específicas, el sistema universal Braille, el macrotipo y el estudio de los colores , contrastes y texturas son claves para la concreción de estos planos táctiles.

La síntesis en la información  deviene en una eficaz y rápida orientación sin detenerse en detalles intrascendentes. No debemos olvidar que el usuario no vidente debe imaginar el espectro espacial por donde deberá moverse y a este mundo lo construye con estos planos.

Pueden ser utilizados en museos, halls de edificios privados o públicos, centro de exposiciones, bancos, aeropuertos, estaciones de trenes, subtes y todo aquel espacio nexo entre el visitante y las áreas de interés. También pueden funcionar como indicadores urbanos o de reservas naturales representando áreas más extensas e incorporando volumetrías 3d.

Se exciben inclinados a 30º y relacionados con los lugares de mayor afluencia de personas, cerca de los accesos.

La tecnología de construcción  sólida acrílica de precisión laser está especialmente diseñada para el uso intensivo y limpieza periódica.

El sistema Braille acerado y emergente de la misma base, es el sello distintivo de  in planos hàpticos, aportando mayor nivel de terminación, durabilidad y comprensión del mismo.

Arquitectonicamente van acompañados de un solado háptico para arribar a los mismos.

En el desarrollo de in planos hápticos pensamos en la inclusión y acceso a la información integrada. No son planos para ciegos exclusivamente sino que brindan información para todos los usuarios, con o sin patologías de la visión.

Por lo tanto creemos que:

*Un plano hàptico es un sello distintivo para su empresa o institución y un modelo de responsabilidad social. 

Por c2140361

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *