Planos hápticos + info


Brindar herramientas para la apropiación y el conocimiento del mundo es un acto de responsabilidad social.

En “In Planos Hápticos” realizamos los primeros planos urbanos accesibles de la Argentina. Confeccionados en acrílico con tecnología de precisión láser, especialmente diseñados para el uso intensivo y la limpieza periódica.

El sistema Braille acerado y emergente de la misma base es un sello distintivo de nuestros productos. Aporta mayor durabilidad, calidad en las terminaciones y comprensión de los mismos.
Pueden ser emplazados en los accesos a espacios públicos o privados; funcionar también como indicadores urbanos y representar áreas más extensas incorporando texturas, colores y volumetrías 3D.

En In planos hápticos construimos soluciones interactivas integrales para usuarios videntes, no videntes y disminuidos visuales.
In, desarrollo háptico de vanguardia.

In / planos hápticos

www.inplanoshapticos.com.ar

información, interacción, intención, inclusión

————————————————————————————————————————–

To offer tools for a better knowledge of the world around us is an act of social responsibility.

“In Planos Hápticos” assembles the first accessible urban tactile plans in Argentina. Made up of acrylic material, these plans, which employ precise laser technology, are especially designed for intensive use and regular cleaning.

The steel Braille system emerging from the base is the distinctive feature of our products. This guarantees long-lasting results, superior quality of finish details and effective understanding of the environment.

They can be placed in either public or private access points,  function as urban signs and represent extended areas incorporating textures, colours and 3D shapes.

“In Planos Hápticos” builds interactive and integral solutions to cater for sighted, blind and visually impaired users.

“In Planos Hápticos”:  At the cutting edge of haptic development.

In/planos hápticos

www.inplanoshapticos.com.ar

Information, interaction, intention, inclusion. 

¿Por qué es importante contar con planos hápticos?

Porque es la manera más genuina de incluir.

Mucho se ha trabajado en la inclusión arquitectónica pero muy poco en la inclusión a la información.

Es muy digno para un no vidente o disminuido visual manejarse con autonomía, sin acompañantes y orientándose con la misma planimetría que los demás.

Así como en una plaza se está tendiendo a eliminar el concepto de juegos o áreas para discapacitados por juegos integrales (juegos y áreas comunes a todos), estos planos responden a esta verdadera filosofía de la inclusión. En un único lugar de informes todos ven o tocan este plano.

Para su empresa o institución representa colocarse a la vanguardia en este sentido ya que en Argentina y en el mundo existen muy pocos trabajos profesionales de este tipo.

Como además sirven perfectamente para videntes; el uso de la serigrafía, impresión directa en acrílico, el plano puede llevar la o las firmas de los logotipos de las marcas que participaron en la concreción del mismo, además de la prensa que directamente genera la novedad.

A nivel turístico también es un acierto contar con estos planos ya que son miles de personas las que conocen perfectamente los destinos turísticos inclusivos. No solo el que tiene una discapacidad sino todo el entorno que lo acompaña. En las redes figuran claramente los emprendimientos turísticos inclusivos y un aporte de este tipo posicionaría mejor publicitariamente a quien decide tenerlo.

¿Qué es un plano háptico?

Son planos que trabajan la textura, el contraste de colores y el sistema universal Braille para lograr ser interpretados por usuarios con o sin discapacidad visual.

En definitiva, son planos que además de verse, pueden y deben ser tocados para su comprensión.

Experimentan una profunda síntesis espacial donde se representa lo mas importante de las áreas y circulaciones de uso público tanto para grandes espacios verdes o urbanos como también para interiores de edificaciones anexando contadores de pasos.

Los planos tienen un área gráfica y un área de referencias bien marcadas.

El usuario los toca, imagina el espacio y luego se dirige sin dificultad hacia los destinos.

Especificaciones especiales que representan:

Todos los elementos volumétricos de estos planos están representados por piezas acrílicas texturadas al laser y terminadas al esmalte sintético en cámara de pintado y secadas al horno con colores especialmente elegidos teniendo en cuenta los usuarios con disminución visual.

La base de acrílico blanco incluye el sistema Braille de acero o plástico emergente de la misma base*  y el texto aumentativo es serigrafiado por lo que no hay elementos gráficos pegados que perjudicarían la durabilidad. Se sustentan sobre una sub base melamínica con cantoneras de aluminio aportando un alto nivel de terminación.

Nuestros planos tienen un tamaño aproximado de 60cm por 100cm y son construidos con materiales aptos para el uso intensivo y limpieza periódica.

Recordamos que estos planos pueden ser interpretados por videntes, no videntes y disminuidos visuales, por lo que no hace falta ningún otro plano para comprender el área siendo completamente inclusivo.

Construimos además totems, pedestales y ménsulas especiales para sustentarlos y exponerlos.

Incluimos asesoramiento para la elección del mejor lugar físico de ubicación en los edificios y para la construcción de solados hápticos de arribo.

* El sistema Braille emerge de la misma base ofreciendo un excelente nivel de terminación y durabilidad y fundamentalmente, al no ser un elemento pegado a la base, no confunde  la comprensión ni lastima las yemas de los usuarios.